Web Oficial de Gochi
  Con números
 

Con números:

Trucos 1: Repetir números.

Material: Una calculadora

Presentación: EL mago le pide a una persona del público que tenga una calculadora, que escriba en la calculadora un número cualquiera de 3 cifras. Por exemplo, 123, y que se acuerde de ese número.
A continuacón le pide que escriba en la calculadora ese número otra vez, de manera que en la pantalla se vea el número repetido 2 veces. En nuestro ejemplo, 123123.
Ahora, el mago se concentra, y comenta, que el número será divisible por 7, y que el voluntario divida el número 123123 por 7. A continuación, lo repite con 11 y 13. Una vez hecho esto, el mago anuncia que en la pantalla de la calculadora habrá el número de tres cifras original (el 123, en nuestro caso).

Solución: al escribir dos veces segidas un número abc, lo que hacemos es:
abcabc = abc * 1001, donde 1001 = 7 x 11 x 13.


Trucos 2: Adivinar números de 2 cifras.

 Con este truco puedes adivinar un número de dos cifras que haya pensado tu amigo o amiga. Seguro que tendrá la paciencia de hacer unas sencillas operaciones:

 1ª. Ha de duplicar la primera cifra, la de las decenas.

 2ª. Le ha de añadir 5 al resultado y ha de multiplicar por 5 la suma obtenida.

 3ª. Al producto obtenido le suma la cifra de las unidades.

 Le dices que te diga el resultado y le restas 25; la diferencia es el número buscado.

 Vamos a suponer que tu amigo piensa en el número 36:

Duplica la cifra de las decenas: 3 x 2 = 6

Le añade 5 al producto obtenido: 6 + 5 = 11

Multiplica por 5 el resultado: 11 x 5 = 55

Le añade la cifra de las unidades: 55 + 6 = 61

Tu amigo te dice que el resultado de todas las operaciones realizadas es 61;

Le restas 25 al resultado y le comunicas que el número que pensó es 36:

 61 - 25 = 36

Truco 3: Averiguar edad y algo más.

Podemos averiguar la edad de una persona de forma algo sorprendente, ha de realizar las siguientes operaciones:

1. Escribir el número del calzado que gasta.

2. Multiplicarlo por 2.

3. Añadir 5 al producto.

4. Multiplicar el resultado por 50.

5. Sumarle el número 1748 (válido para 1998, en 1999 habrá que sumar 1749, etc.).

6. Restar el año del nacimiento.

Truco 4: Adivinar número de 4 cifras.

El truco es el siguiente: Pedís a alguien que nos escriba un número de cuatro cifras. En un papel aparte restás 2 a esa cifra y le ponés un 2 delante:

Ejemplo: Si escriben 2435 vosotros escribiréis 22433

Escribís el número aparte, sin que nadie nos vea. Después pedís a alguien que escriba otro número de 4 cifras debajo. Una vez hecho esto, decís que el siguiente lo vas a escribir vos. Tenés que completar con nueves (es decir, hacer que la suma de vuestra cifra y la anterior de todo nueve).

Ejemplo: Si el primer número que han puesto es el 2435 y el segundo el 2354

2435
2354
7645

Hemos puesto el 7645 porque 7+2=9, 6+3=9, 5+4=9 y 4+5=9. Tenés que ponerlo simulando que lo ponés al azar.

Una vez hecho esto, repetimos la operación otra vez, decimos que pongan otro número de cuatro cifras debajo, y nosotros volvemos a poner otro completando a nueve con el anterior

2435
2354
7645
4278
5721

Ahora viene lo bueno: decimos a alguien que sume toda la columna. El resultado será el número que previamente habíamos copiado en un papel. Consejo: verificar antes porque casi todo el mundo se equivoca al hacer la suma.

Explicación: No tiene nada de misterioso. Fijémonos en los pares 2-3 y 4-5 de la columna. Ambos suman 9999, por lo que los 4 suman 19.998. Es decir, 20.000 menos 2. Sumado a la primer cifra es lo mismo que restarle 2 y ponerle un 2 delante.

Truco 5: Truco con tabla.

Este truco esta bien, es bastante sencillo, pero no es un truco que se pueda improvisar en un momento, a no ser que tengás una gran capacidad de cálculo o una memoria prodigiosa. El truco es el siguiente: debés enseñar las siguientes columnas.

1 9   2 10   4 12   8 12
3 11   3 11   5 13   9 13
5 13   6 14   6 14   10 14 (rojo:1,2,4,8)
7 15   7 15   7 15   11 15

Pedir a alguien que piense en un número del 1 al 15. Pedir que nos señale en cuales de las cuatro columnas aparece ese número. Para adivinar el número solo tendrás que sumar los números marcados en rojo de las columnas que nos señalen.

Ejemplo: Si han pensado en el número 7, nos señalarán las tres primeras columnas, sumando los tres números rojos, tendrás 1+2+4=7.

Explicación: En la primera carta están todos los números cuyo último dígito en el sistema binario es 1; la segunda contiene todos los números cuyo segundo dígito por la derecha es 1 (en el sistema binario), la tercera y la cuarta lo mismo. Los números marcados en rojo son las potencias de 2. Por lo tanto, cuando os señalan las columnas, nos están indicando el desarrollo en binario del número elegido (aunque ellos no lo sepan).

 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis